¿Quién ha elaborado el texto, un humano o una IA? ¿El contenido es real? ¿Puede ser un bulo?
Compruébalo en:
Medio de comunicación constituido como fundación sin ánimo de lucro dedicado al fact checking. Su finalidad es dotar a los ciudadanos de «herramientas para que no te la cuelen» en la batalla contra la desinformación. Lo hace a través del periodismo, la tecnología, la educación y las nuevas narrativas.
Área de la Dirección de Contenidos Digitales de la agencia EFE que frece información útil frente a las falsedades difundidas a través de mensajes, vídeos, fotografías o declaraciones, con el objetivo de ayudar a ampliar el conocimiento de los ciudadanos, contribuyendo a la mejora del debate público y la toma de decisiones.
Iniciativa de RTVE dedicada a la verificación de información para combatir las noticias falsas y la desinformación. Se enfoca en identificar, analizar y desmentir bulos que circulan en redes sociales, así como en verificar el material audiovisual antes de su difusión en los medios de RTVE.
Medio de comunicación dedicado a la comprobación de hechos (fact checking) y producción de programas de televisión. Su finalidad como verificadora es informar a los ciudadanos y verificar bulos que circulan por las redes sociales, especialmente en Twitter, TikTok, Instagram y Facebook y plataformas como YouTube.
Medio de comunicación especializado en contrastar y verificar noticias con el fin de ofrecer una información veraz de la actualidad a nivel mundial. Cuenta con un equipo de expertos multidisciplinar especializado en detectar noticias falsas para ofrecer soluciones a una problemática tan extendida y compleja como es la desinformación.
Departamento de la Agencia France-Presse, una agencia de noticias multicultural y multilingüe, que proporciona una cobertura de la actualidad precisa, equilibrada e imparcial, en el lugar y el momento en que ocurren las noticias. La AFP es independiente y libre de influencias políticas, comerciales o ideológicas.
Las herramientas de verificación de Google son recursos diseñados para ayudar a identificar y evaluar la precisión de la información que circula en línea. Estas herramientas permiten a los usuarios buscar verificaciones de datos realizadas por organizaciones independientes, acceder a información verificada y combatir la desinformación.