Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Segovia

Redes Sociales

  • Pinterest. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Biblioteca oculta: Carmen Martín Gaite

Carmen Martín Gaite

Salamanca, 8 de diciembre de 1925-Madrid, 23 de julio de 2000.

Este año se cumplen 100 años del nacimiento de la escritora Carmen Martín Gaite y 25 de la fecha de su fallecimiento. La Biblioteca Pública de Segovia desea sumarse a esta celebración mostrando en nuestra Biblioteca Oculta títulos relevantes y curiosidades que forman parte de nuestra colección. 

Desde la Biblioteca Pública de Segovia os animamos a participar en las actividades programadas por diferentes instituciones que conmemoran este centenario.

La Fundación Carmen Martín Gaite , cuya sede se encuentra en la casa familiar de la escritora salamantina, ha realizado diversas actividades a lo largo del año que podremos seguir disfrutando en 2026. Entre ellas, destaca la “Exposición conmemorativa del Centenario de Carmen Martín Gaite” en colaboración con la Biblioteca Nacional de España y que cuenta con la participación de la Junta de Castilla y León, Acción Cultural Española (AC/E) así como la Universidad de Salamanca. Está comisariada por José Teruel, autor de “Carmen Martín Gaite: una biografía”, y la profesora María Isabel Toro Pascua.

El Ministerio de Cultura conmemora esta efémeride con un amplio programa de actividades tanto en España como en otros países que empezó ya en 2024 y se prolongará hasta el año que viene.

Además, para fomentar el acceso a la obra de Carmen Martín Gaite, se está reforzando la presencia de títulos de la autora en los respectivos catálogos de eBiblio , el servicio de préstamo digital de las bibliotecas públicas españolas.

Por último, destacar que la Junta de Castilla y León, propietaria del Archivo personal de la escritora, ha creado un micrositio en la Biblioteca Digital de Castilla y León que nos aporta una completa información sobre su vida, su obra, así como acceso a su archivo.