Menú principal
Biblioteca Pública de Zamora
Biblioteca Pública de Zamora
1 de abril de 2016
19:45 h.
Adultos.
Gratuito
Presentación, Conferencia
Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.
980 531 551
980 516 032
Correo electrónico (pulse para verlo)
Presentación informe OXFAM INTERMÓN: Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica
por José Luis García Quiñones, responsable de OXFAM INTERMÓN Castilla y León
Presenta: Antonio Gallego Rodríguez - Foro Ciudadano de Zamora
La desigualdad económica crece rápidamente en la mayoría de los países. La riqueza mundial está dividida en dos: casi la mitad está en manos del 1% más rico de la población, y la otra mitad se reparte entre el 99% restante. El Foro Económico Mundial considera que esta desigualdad supone un grave riesgo para el progreso de la humanidad. La desigualdad económica extrema y el secuestro de los procesos democráticos por parte de las élites son demasiado a menudo interdependientes. La falta de control en las instituciones políticas produce su debilitamiento, y los gobiernos sirven abrumadoramente a las élites económicas en detrimento de la ciudadanía de a pie. La desigualdad extrema no es inevitable, y puede y debe revertirse lo antes posible.
Luis García Quiñones. Nace en León y reside actualmenteen Madrid. Licenciado en derecho (Universidad de León) y experto en dirección y administración de fundaciones (Universidad Autónoma de Madrid). Ha desarrollado toda su carrera profesional y de voluntariado en el sector social, en organizaciones como la Federación de Asociaciones de Estudiantes de Castilla y León, el Consejo de la Juventud de Castilla y León (1997-2001), la ONGD Ayuda en Acción (2003-2004) y la Plataforma del Voluntariado de España (2004-2006). Desde 2006 trabaja en Oxfam Intermón como responsable de la presencia territorial en Castilla y León, Madrid, y Castilla La Mancha. En Castilla y León Oxfam Intermon cuenta con una base social de 5.000 personas entre socios, donantes y activistas que apoyan y difunden sus campañas. Además, un centenar de personas voluntarias mantienen abiertas tiendas de comercio justo en Burgos, León, Salamanca y Valladolid.
Entrada libre hasta completar aforo