Menú principal
Biblioteca Pública de Zamora
Biblioteca Pública de Zamora
Adultos.
Gratuito
Presentación
Biblioteca Pública de Zamora
Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.
980 531 551
980 516 032
Correo electrónico (pulse para verlo)
Lunes 23 de noviembre >20:15 h.
Las palabras oscuras
Miguel Sánchez Robles
Ed. Hiperión, 2015
X Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez
Presenta: Pedro García, Presidente del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo
Miguel Sánchez Robles (Caravaca de la Cruz, 1957) es Catedrático de Geografía e Historia y escritor. En poesía ha publicado los libros: El Tiempo y la Sustancia, Materia predilecta, Instrucciones para reiniciar un cerebro o Treinta maneras de mirar la lluvia. Ha obtenido premios como el Gabriel Celaya, Blas de Otero, Leonor, Esquío, Barcarola, Bienal de León, Miguel Hernández. Con Las palabras oscuras ha obtenido el X Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez.
Es autor de las novelas: Donde empieza la Nada, Nunca la vida es nuestra, La tristeza del barro y corazones de cordero, con la que consiguió el Premio Internacional Javier Tomeo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Como ensayista ha publicado El sentido del mundo, con el que obtuvo el premio Becerro de Bengoa de la Diputación Foral de Álava.
Viernes 27 de noviembre > 19:30 h.
Alboradas en los zurrones del pastor
Abel Aparicio
Marciano Sonoro Ediciones, 2015
Presenta: Jesús González Vizán
Abel Aparicio González (San Román de la Vega, León). Cobaboró en el fanzine "Creatura" de Illescas (Toledo) de 2010-2014. Actualmente lo hace en el medio digital www.astorgaredaccion.com. Algunos de sus poemas aparecen en los libros Versos para derribar muros (Los libros de Umsaloua, 2010), Versos a Oliegos (Puente de letras y Eolas, 2010-2014), Poesía en los bares (Groenlandia, 2012), Lletres Lliterariu (Academia de la Llingua Asturiana, 2012), La luz de mi noche (Lobo Sapiens, 2012), Dolores de poesía en los bares (Vinalia Trippers, 2014), En legítima defensa: poetas en tiempos de crisis (Bartleby, 2014), Miles de tierras (Bubok, 2015) y Encrucijada: la antología (MUSAC, 2015). En 2011 ve la luz su primer poemario, edición bilingüe (Llionés y Castellano) Tintero de tierra (Lobo Sapiens). En 2012 coordinó la antología de poesía social Esto no rima (Origami).
En su libro Alboradas en los zurrones del pastor habla de la trashumancia y el abandono de los pueblos, la familia y le memoria histórica. Son sesenta y tres poemas, de los que once están en lliones. El dominio lingüístico asturllionés abarca Asturias, León, Zamora y Tierra de Miranda (Portugal).
Entrada libre hasta completar aforo