Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Zamora

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Facebook Infantil. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pasa página. Una invitación a la lectura

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

18 de enero de 2019

Fecha de finalización:

16 de marzo de 2019

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Acción Cultural Española
  • Ministerio de Cultura y Deporte
  • Biblioteca Pública de Zamora
  • Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. C.P.: 49001 Zamora.

980 531 551

980 516 032

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/zamora

Descripción:

18 enero > 16 marzo 2019
 

Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado

Horario:
Lunes a viernes: 10:00 a 21:00 h.
Sábados: 10:00 a 14:00 h. 
Domingos y festivos: cerrado

Inauguración > viernes 18 de enero a las 11:00 h.

La exposición no es una muestra bibliográfica al uso en la que se acumulen libros, citas de autores o fechas conmemorativas. Una invitación es un ofrecimiento; nadie está obligado a leer o a que le guste la lectura. Pero -como decía Ana María Matute- "si no lees, tú te lo pierdes".

Esta exposición y las personas e instituciones que están detrás, quieren invitar especialmente a los más jóvenes a disfrutar de unos tesoros que están al alcance de todos gracias, entre otros, a las bibliotecas. Estos tesoros son los libros: te enseñan, te entretienen, te forman, te hacen soñar... Queremos que nadie se quede sin la oportunidad de disfrutar de ellos. Que nadie pueda decir que no pudo ejercer su derecho a la lectura porque no le ayudaron o no le animaron a leer.

Hay muchos tipos de lecturas (y muchos motivos para leer) pero puede decirse que en casi todos encontramos -en distintas dosis- alimento para nuestra formación, nuestra información y nuestra imaginación. Y de entre todos esos tipos, la creación literaria es en la que el componente imaginativo y de goce es mayor. Leer es siempre un placer; y más aún lo es leer literatura, como nos muestra esta exposición.

Pása página reivindica la lectura, pero no lo hace sólo a través de los libros. Nos acerca al mundo de la lectura también con otros materiales que los ilustran y complementan: fotografías, documentos audiovisuales y objetos muy variados. Todos ellos son algo real, tangible, pero también son la llave para entrar en otros mundos, los mundos imaginarios, muy presentes en esta exposición.

Todos estamos invitados a la lectura y, al hacerlo, a pasar página, aunque sólo en el sentido literal que tienen cada una de estas dos palabras: pasar por la lectura de una página para ir al encuentro de la siguiente y, así, hasta el final de libro.