Menú principal
Biblioteca Pública de Soria
Biblioteca Pública de Soria
7 de junio de 2019
7 de agosto de 2019
Todos los públicos.
Exposición
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Soria
C/ Nicolás Rabal, 25. C.P.: 42003 Soria.
975 221 800
975 229 170
Correo electrónico (pulse para verlo)
La Biblioteca Pública de Soria os presenta lo mejor de la literatura de autores africanos y/o ambientada en África con las selecciones que hemos preparado para vosotros.
Un joven biógrafo ingles está trabajando en un libro sobre el escritor, John Coetzee. Planea centrarse en los años de su ida que van de 1972 a 1977, en la época en que un Coeztee de treinta años comparte una casita arruinada en las afueras de Ciudad del Cabo con su padre viudo. Según el biógrafo, es el periodo en el que Coetzee comenzaba a consolidarse como escritor. Sin conocerlo personalmente, se embarca en una serie de entrevistas con personas que fueron importantes en su vida: una mujer casada con quien tiene una aventura; Margot, su prima favorita; una bailarina brasileña, madre de una de sus alumnas de inglés; antiguos amigos y colegas. De sus testimonios emerge el retrato de un joven Coetzee algo torpe, rodeado de libros y con poca facilidad para abrirse a los demás. Dentro de su propia familia es considerado un extraño, alguien que intentó huir de la tribu pero que ahora ha vuelto escarmentado. Su insistencia en desempeñar trabajos manuales (más propios de los negros), su barba y pelo largos y los rumores que dicen que escribe poesía no suscitan más que sospechas en la Sudáfrica de la época. Verano es la culminación de las memorias noveladas del Nobel sudafricano.
Doce años después de su última visita, Jeebleh regresa a su añorada Mogadiscio para ver a sus viejos amigos. Le acompaña su yerno Malik, un periodista interesado en cubrir la creciente agitación política en la capital de Somalia. Sin embargo, lo primero que encuentran no es el caos que esperaban, sino una inquietante calma impuesta por unas omnipresentes figuras vestidas de blanco y armadas con látigos. Al mismo tiempo Ahl, el hermano de Malik, llega a la conflictiva región de Puntlandia buscando a su hijastro, que parece haber sido reclutado por la insurgencia religiosa somalí. Los esfuerzos de ambos hermanos los obligarán a adentrarse en el tejido social de un país al borde del colapso interno y a punto de convertirse en un campo de batalla en su intento por rechazar la invasión de las tropas etíopes.
Después de pasar siete años en Londres realizando un doctorado sobre un poeta, un hombre regresa a su tierra, un pueblecito a las orillas del Nilo en Sudán. Su retorno le deparará el encuentro con un forastero que se ha asentado en aquellas tierras: Mustafá Said.
Desde el primer momento intuye que aquel hombre tiene una larga historia a sus espaldas y pronto comprobará que así es cuando Said le elija como testigo privilegiado de su vida. Después Said desaparecerá dejándole la responsabilidad de encargarse de su mujer y sus dos hijos.
Forna nos va introduciendo en la vida de un hospital psiquiátrico, donde muchas vidas irrecuperables luchan por salir adelante, nos presenta a un joven doctor británico que llega para curar lo que países europeos como el suyo han provocado y han ignorado, un occidental que no entiende lo que le pasa a aquella gente,”Caballeros de la edad moderna, cada uno de ellos en busca de su propio trofeo, su Santo Grial” (pág.280). Frente a él, el torturado Kai Manseray, el joven cirujano que guarda demasiados secretos dentro. Y en el medio, Elias Cole, un anciano enfermo que va contando su historia, su obsesión por Saffia (¿acaso era amor?) y su amistad con su marido Julius, rememorando los disturbios políticos ocurridos en 1969, en un intento por redimirse.
La llegada de la primavera ya se percibe en el rojo de la tierra, en las acacias y en las lentas y verdes aguas de los ríos de Botsuana, aunque en Zebra Drive, donde viven Mma Ramotswe y su querido esposo J.L.B. Matekoni, no se respira la tranquilidad habitual. En La Primera Agencia de Mujeres Detectives el ritmo de trabajo es el acostumbrado con casos tan dispares como el de los constantes robos de la galería de arte Teenie Magamas y las sospechosas muertes del hospital Mochudi, aunque se percibe cierto descontento entre las trabajadoras. Ya es malo que Charlie, el aprendiz de Mr. Matekoni, esté fuera en otra aventura y que la inminente boda de Mma Makutsi esté amenazando sus gratas relaciones laborales con Mma Ramotswe. Y cuando J.L.B. Matekoni, tratando de demostrarse a sí mismo que es un marido esforzado, decide hacer un trabajillo detectivesco, se avecina el desastre.
Por supuesto, podéis pedirnos en préstamo éstas o cualquiera de las otras obras que tenemos disponibles para vosotros. Adjuntamos archivo con las obras seleccionadas.