Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Soria

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Pinterest. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición "Campos de Castilla"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

22 de febrero de 2019

Fecha de finalización:

30 de septiembre de 2019

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Soria

C/ Nicolás Rabal, 25. C.P.: 42003 Soria.

975 221 800

975 229 170

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/soria

Descripción:

Desde el viernes 22 de febrero hasta el mes de septiembre se puede visitar la exposición fotográfica "Campos de Castilla" de César Sanz en la Biblioteca Pública de Soria.

Campos de Castilla es una exposición de fotografías del fotógrafo soriano César Sanz que une la belleza de sus fotografías de tierras sorianas y castellanas con los versos de la obra de Antonio Machado “Campos de Castilla”.

La exposición reúne más de 70 fotografías y podrá verse, de manera simultánea, en la Biblioteca Pública y en el Archivo Histórico Provincial desde el 22 de febrero (fecha del 80 aniversario de la muerte de Machado) hasta finales de abril de 2019 en el Archivo y hasta septiembre en la Biblioteca.

La muestra reproduce gran parte de las instantáneas de la exposición itinerante de 2007 “Campos de Castilla y otros universos machadianos” de la que Caja España editó un catálogo, que conserva la Biblioteca, con textos de autores como Ian Gibson, Julio Llamazares o J.A. González Saínz.

En esta ocasión, la exposición se acompaña de un folleto con textos de José María Martínez Laseca “Eternamente Castilla” y del propio autor de las fotografías con el título “El territorio de la luz”.

La exposición se puede visitar en horario de apertura de la Biblioteca, de lunes a viernes de 9:00 h. a 21:00 h. (8:30 h. a 15:00 h. en horario de verano) y los sábados de 9:00 h. a 14:00 h.