Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Soria

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Pinterest. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Actividades culturales en noviembre

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

30 de octubre de 2022

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Actividades culturales programadas para el mes de noviembre por la Biblioteca Pública de Soria

Contenido:

"En las minas del emperador"

El sábado 5 de noviembre a las 12:00 h. en la Sala Infantil os invitamos a participar en el espectáculo "En las minas del emperador" de la Compañía Fabularia Teatro.

El profesor Txema Pamundi y la arqueólaga Estela Gartija se encuentran en Las Médulas, y juntos van descubriendo diversas pistas sobre la legendaria espada Durandal, que les hacen recorrer la historia del Camino de Santiago de Invierno y de las minas romanas de oro de Las Médulas, las Minas del Emperador.

Día: sábado 5 de noviembre
Horario: 12:00 h.
Público:  Familiar (a partir de 6 años)
Duración: 50 minutos
Lugar: Sala Infantil
Invitaciones: A partir del jueves 27 de octubre a las 9:00 h., en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.) en el teléfono 975 221 800 o en el correo electrónico bpsoria@jcyl.es. No se admitirá ninguna solicitud anterior a las 9:00 h.

"Quitamiedos"

El lunes 7 de noviembre, a las 18:30 h., en la Hemeroteca (1ª planta),  Alicia Maravillas presentará el espectáculo "Quitamiedos".

Hay niños y niñas que tienen miedo a los monstruos, las brujas malas, los fantasmas y otros personajes de los cuentos. Y hay adultos que también tienen miedos. La duenda de los sueños es experta en ello. Y como en los sueños la imaginación es libre es allí donde ella suele aparecer para descubrirnos que el miedo también puede ser bueno. ¡Eso sí, en un tono alegre y muy, pero que muy cómico!

Día: lunes 7 de noviembre
Hora: 18:30 h. Hemeroteca (1ª planta)
Público: Familiar (a partir de 4 años)
Duración: 50 min.
Invitaciones: A partir del lunes 31 de octubre en el teléfono 975 221 800 o a través de correo electrónico bpsoria@jcyl.es en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.). No se admitirá ninguna solicitud anterior a las 9:00 h.

"Azul"

El viernes 11 de noviembre a las 17:00 h. o 18:00 h. en la Sala Infantil os invitamos a participar en el espectáculo "Azul" de la Compañía Teloncillo Teatro.

AZUL son poemas musicalizados y teatralizados, donde se plantean cuestiones fundamentales:
¿Cómo serán las casas de las jirafas?
¿Y las de las ballenas? ¿Cómo serán las casas de las palabras?
¿Qué pintor pinta el mundo al revés? ¿Por qué 2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6?
¿Por qué un barco de papel navega sin timonel...?
Objetos colgados, cubos y barreños nos ayudaran a responder estas preguntas.

Día: viernes 11 de noviembre
Horario:

  • 17:00 h.
  • 18:00 h.

Público:  Bebés (de 9 meses a 5 años)
Duración: 50 minutos
Lugar: Sala Infantil
Invitaciones: A partir del jueves 3 de noviembre a las 9:00 h., en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.) en el teléfono 975 221 800 o en el correo electrónico bpsoria@jcyl.es. No se admitirá ninguna solicitud anterior a las 9:00 h.

"Taller de composición musical"

Los días 15, 16 y 17 de noviembre a las 18:30 h. Mitxel Girón, músico y compositor, miembro del grupo "El Guapo Calavera", impartirá un curso de composición en la Sala de Usos Múltiples (4ª planta).

La finalidad del curso es aprender a desarrollar las técnicas y herramientas necesarias para la creación de música propia, orientada hacia estilos Pop, Rock, Indie, etc. Se trabajará en la composición original de la letra y la música de una canción. Cada participante se llevará al final del curso la grabación de su propia canción.
 

Días: 15, 16 y 17 de noviembre
Horario: 18:30 h.
Público: a partir de 14 años
Duración: 2 horas
Lugar: Sala de Usos Múltiples (4ª planta)
Inscripciones: A partir del miércoles 2 de noviembre a las 9:00 h., en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.) en el teléfono 975 221 800 o en el correo electrónico bpsoria@jcyl.es. No se admitirá ninguna solicitud anterior a las 9:00 h.

"La más fuerte"

El miércoles 16 de noviembre a las 19:00 h. en la Hemeroteca (1ª planta) os invitamos a participar en el espectáculo "La más fuerte" de la Compañía TodoArt13 Teatro.

Una versión del clásico de Strindberg. El recorrido en dos imágenes y una mujer nos acercará al tormento de quien ha trastocado la realidad acercándola a una obsesión. La fuerza, el orgullo y la supervivencia han deformado su personalidad y en el camino ha dejado atrás la suerte de la razón, dejándose llevar por la ensoñación en forma de distorsión y que cobrará el peaje del equilibrio entre vivo y viví. La pérdida de ese equilibrio ponte en cuestión quién o qué es la más fuerte, ella, ellas o el delirio.

Día: miércoles 16 de noviembre
Horario: 19:00 h.
Público: Adulto
Duración: 90 minutos
Lugar: Hemeroteca (1ª planta)
Inscripciones: A partir del miércoles 9 de noviembre a las 9:00 h., en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.) en el teléfono 975 221 800 o en el correo electrónico bpsoria@jcyl.es. No se admitirá ninguna solicitud anterior a las 9:00 h.

 "Crónica de un plutoniano en la antigua Grecia"

El sábado 19 de noviembre a las 12:00 h. en la Sala Infantil os invitamos a participar en el espectáculo "Crónica de un plutoniano en la antigua Grecia" de la Compañía Líbera Teatro.

Un desobediente plutoniano no respeta las normas básicas de su planeta y acaba teniendo un accidente con su nave espacial, la cual puede viajar por el tiempo, acabando así en la antigua Atenas. La diosa Atenea le hará tres pruebas que deberá superar si quiere regresar a su planeta y aprenderá los valores del trabajo en equipo, la higiene personal y, lo más importante, valorará la cultura por encima de todo.

Día: sábado 19 de noviembre
Horario: 12:00 h.
Público:  Familiar (a partir de 4 años)
Duración: 50 minutos
Lugar: Sala Infantil
Inscripciones: A partir del jueves 10 de noviembre a las 9:00 h., en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.) en el teléfono 975 221 800 o en el correo electrónico bpsoria@jcyl.es. No se admitirá ninguna solicitud anterior a las 9:00 h.

"Danzantes"

El lunes 21 de noviembre a las 19:00 h. tendrá lugar la proyección y posterior charla/coloquio del documental "Danzantes", dirigido por Juan Vicente Chuliá, en el Sala de Usos Múltiples (4ª Planta).

Danzantes intenta desvelar el significado de la danza en diferentes sociedades y su utilidad real. Para descubrirlo, el documental inicia un viaje que atraviesa continentes y estilos de danza. Nos muestra a la primera bailarina del ballet de Helsinki, a una compañía de bailarines con síndrome de Down, al director de la Compañía Nacional de Danza, a bailarines urbanos en Santo Domingo, incluso flamenco en Tokio. El resultado de ese tapiz muestra la diversidad de la danza y las personas que la realizan, con una mirada sin prejuicios, en igualdad de condiciones, revelando las valiosas consecuencias que genera el acto de danzar: terapéuticas, educativas y como herramienta de integración social.


Día: 21 de noviembre.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Sala de Usos Múltiples (4ª Planta)
Entrada: Libre hasta completar el aforo

Visitas guiadas a la exposición "La historieta gráfica en España"

De la mano de las autoras de la exposición Mercedes Melendo y Rosa Pérez, manteniendo un diálogo con los participantes, presentarán los temas claves de la exposición, los contextualizarán y resolverán las posibles dudas o preguntas que puedan surgir.

Días:

  • 22 noviembre 12:00 h.
  • 29 noviembre 18:00 h.

Duración: 1 h.
Público: Adultos
Inscripciones: la inscripción se puede realizar a partir del martes 15 de noviembre se pueden realizar por teléfono 975 22 18 00 o correo electrónico bpsoria@jcyl.es
Grupos: para que se realice la actividad es necesario un grupo mínimo de 6 asistentes.

"Cantando y contando"

El martes 22 de noviembre, a las 19:00 h., en la Hemeroteca (1º planta), Fernando Óscar Pérez presentará el espectáculo "Cantando y contando".

Experiencia musical de Fernándo Óscar que nos deleitará con una selección de romances escogidos. Se analizarán y comentarán cada una de las  propuestas comparándolos con otras versiones.

Día: martes 22 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Lugar: Hemeroteca (1ª planta).
Público: Todos los públicos
Duración: 90 min.
Inscripciones: A partir del miércoles 16 de noviembre, en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.), en el teléfono 975 221 800 o a través de correo electrónico bpsoria@jcyl.es. No se admitirá ninguna solicitud anterior a las 9:00 h.

"Esto tiene truco"

El viernes 25 de noviembre a las 18:30 h. en la Hemeroteca (1ª Planta), tendrá lugar el espectáculo de magia de Paulino Gil "Esto tiene truco".

La Magia es el arte de hacer posible lo imposible, desde esta percepción el mago crea ilusiones para sus espectadores, pero…todo lo que realiza tiene una explicación natural…”tiene truco”. Desde esta honesta declaración, vamos a procurar crear emociones divertidas con distintos efectos de Ilusionismo.

“Esto Tiene Truco…” es un espectáculo de Magia para toda la  familia, donde el mago Paulino Gil, que cuenta con una amplia experiencia en distintos escenarios,  realiza efectos  de las diversas disciplinas del Ilusionismo con la participación  activa del público.

Día: viernes 25 de noviembre
Horario: 18:30 h.
Público: Familiar (a partir de 6 años)
Duración: 60 minutos
Lugar: Sala Infantil
Inscripciones: A partir del jueves 17 de noviembre a las 9:00 h., en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.) en el teléfono 975 221 800 o en el correo electrónico bpsoria@jcyl.es. No se admitirá ninguna solicitud anterior a las 9:00 h.

La nunca odiosa odisea de Odiseo

El sábado 26 de noviembre a las 12:00 h. en la Sala Infantil os invitamos a participar en el espectáculo "La nunca odiosa odisea de Odiseo" de la compañía Emboscadas Producciones.

Después de mucho tiempo lejos, Odiseo (Odi, para los amigos) regresa para descubrir un mundo muy distinto del que conoció e invitarnos a viajar por un universo lleno de personajes sorprendentes y desconocidos.
 

Día: sábado 26 de noviembre
Horario: 12:00 h.
Público:  Familiar (a partir de 4 años)
Duración: 50 minutos
Lugar: Sala Infantil
Invitaciones: A partir del lunes 21 de noviembre a las 9:00 h., en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.) en el teléfono 975 221 800 o en el correo electrónico bpsoria@jcyl.es. No se admitirá ninguna solicitud anterior a las 9:00 h.

"17 Alfiles: Haikus en música"

El martes 29 de noviembre, a las 19:00 h., en la Hemeroteca (1º planta), Poesía Necesaria presentará el espectáculo "17 Alfiles: Haikus en música".

Poesía Necesaria presenta su espectáculo "17 alfiles: Haikus en Música". Una composición musical a partir de la obra de Mª Angeles Pérez López, que escribió un poemario versado en haikus y a los que Poesía Necesaria puso música respetando en su integridad el formato tal y como lo escribió. 17 son los temas compuestos formados cada uno de ellos por 7 haikus, lo que suponen 119 haikus en total, que transformamos en 17 cantos al Cielo, las Perseidas, al Trabajo, a Europa, al Vino...

Día: martes 29 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Público: Todos los públicos
Duración: 90 min.
Inscripciones: A partir del miércoles 23 de noviembre, en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.), en el teléfono 975 221 800 o a través de correo electrónico bpsoria@jcyl.es. No se admitirá ninguna solicitud anterior a las 9:00 h.