Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Soria

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Pinterest. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Enero es puro teatro

  • Compartir

Fecha de publicación:

10 de diciembre de 2018

Fuente:

Consejería de Cultura, Turismo y Deportes

Descripción:

Programación cultural con espectáculos de teatro, danza, recitales para adultos y público infantil en el mes de enero en la Biblioteca Pública de Soria

Contenido:

Durante el mes de enero la Biblioteca os propone una serie de actividades culturales para todos los públicos.

Cuentos del desván de mi abuelo

"Cuentos del desván de mi abuelo" Fabularia Teatro

El viernes 4 de enero a las 18:00 h. en la Sala Infantil la Compañía Fabularia Teatro presentará el cuentacuentos "Cuentos del desván de mi abuelo". El "niño Raúl", después de unos años, regresa a la casa de sus padres, y vuelve a subir al desván de su abuelo. Ese desván está lleno de cachivaches, como el triciclo de su padre, una radio antigua, la mecedora de la abuela, la regadera de su madre... y de viejos baúles...

Cada uno de esos viejos baúles es el cofre de un tesoro escondido. Raúl abre un baúl, y ¡chas!... surge una historia maravillosa de su infancia: el árbol que plantó su padre cuando él nació, convirtiéndose en su hermano para toda la vida, la historia de su abuela Victoria, artista y piloto de aviones, la del hada que habitaba en el río del pueblo y la de los juegos con sus amigos en el parque del sauce llorón.

Raúl vuelve a ser niño como todos los niños y todas las niñas con los que comparte el recuerdo de su infancia, donde aprendió a respetar la naturaleza, a amar el pueblo de sus padres, a divertirse con juegos divertidos que no precisaban pilas, y a escuchar y querer a sus abuelos. Les descubre, en definitiva, los tesoros cotidianos de un desván, los tesoros de la vida...

Día: viernes 4 de enero
Hora: 18:00 h. (Sala Infantil de la Biblioteca Pública)
Duración: 55  min.
Edad: a partir de 5 años
Entrada: con invitación a partir del jueves 27 de diciembre 

Palabra de corsario

"Palabra de Corsario" Teatro del Corsario

El martes 15 de enero a las 19:00 h. Teatro Corsario realizará un recital "Palabra de Corsario" en la Hemeroteca (1 ª Planta de la Biblioteca).

"Palabra de Corsario" es una lectura dramatizada de varias escenas, acompañados de música e imágenes. Disfrutaremos con: "El gran Teatro del Mundo", "Asalto a una ciudad", "Amar después de la muerte", "El mayor hechizo, amor", etc.
El recital será realizado por los actores Rosa Manzano, Luis Miguel García, Teresa Lázaro y Jesús Peña y la música correrá a cargo de Juan Carlos Martín.

Día: martes 15 de enero
Hora: 19:00 h. Hemeroteca (1ª Planta de la Biblioteca)
Duración: 65 min.
Público: a partir de 16 años
Entrada: libre hasta completar el aforo

El Mirlo Blanco

"El mirlo blanco" Rayuela

El miércoles 16 de enero tendrá lugar el cuentacuentos "El Mirlo Blanco"  a cargo de Rayuela en la Sala Infantil de la Biblioteca Pública de Soria

Basado en el cuento de Alfred de Musset "Historia de un mirlo blanco". Un mirlo es rechazado por su familia por ser distinto a ellos: su padre y su madre son negros, mientras que él es blanco. Con una profunda tristeza, decide acompañar a una paloma mensajera hasta un país lejano, pero no puede seguir su ritmo y cae al suelo desfallecido. A partir de ese momento inicia una búsqueda de sí mismo; su color singular lo hace sentirse rechazado por todos, pero esto cambiará al conocer a otras aves que le enseñarán la existencia de pequeños detalles que nos hacen únicos y especiales.

Día: miércoles 16 de enero
Hora: 18:00 h. Sala Infantil
Duración: 40 min.
Edad: de 3 a 7 años
Entrada: con invitación a partir del jueves 10 de enero.

Tres mujeres

"Tres mujeres" ES.arte

El viernes 18 de enero la Compañía ES.arte presentará "Tres mujeres"  espectáculo de danza en la 1ª planta de la Biblioteca Pública de Soria

Propuesta coreográfica de naturaleza heterogénea y universal, que se sustenta en la diversidad cultural y geográfica de los países de origen de las tres creadoras (Italia/Brasil/España).
El azar hace que tres mujeres de diferentes orígenes y capas sociales queden reunidas en un bar decadente, al estilo de los “butecos” brasileños. Igualadas por el alcohol y el ambiente de intimidad, se sumergirán en la particular naturaleza femenina a partir de sus diferentes trayectorias vitales, aportarán a la obra un aroma inequívoco de diversidad. Se pretende generar una atmósfera sugerente y mágica a imagen de la impulsada por la narrativa sur americana o la estética felliniana.

Día: viernes 18 de enero
Hora: 19:00 h. Hemeroteca (1ª Planta de la Biblioteca)
Entrada: libre hasta completar el aforo.

Sonetos entre todos

"Sonetos entre todos" Compañía Pie Izquierdo

El martes 22 la Compañía Pie Izquierdo presentará el espectáculo "Sonetos entre todos" para alumnos de 1º y 2º de la ESO.

Alfredo es un adolescente que acude con el público al laboratorio del verso para que Juliana le enseñe cómo se compone un soneto. Utilizando sonetos de obras teatrales del siglo XVII y artilugios como la fabulosa máquina generadora de versos, no  sólo transportarán al público a esa época sino que convertirán a los espectadores en sílabas, acentos, estrofas…

Con pócimas conseguirán que todo el mundo hable en verso y se aparecerán en forma de títeres  Lope de Vega y Sor Juana Inés de la Cruz.

Día: martes 22 de enero
Hora: 12:00 h. (Sala Infantil de la Biblioteca Pública)
Duración: 60 min.

La isla del tesoro

"La isla del Tesoro" Cándido de Castro

El viernes 25 de enero se representará en la Sala Infantil de la Biblioteca para público familiar "La isla del Tesoro".

Un viejo, un pirata, Long Jhon Silver, cuenta su vida marinera, llena de aventuras y desventuras.Entre unas y otras historias, cuenta la búsqueda de la isla del tesoro. La novela de Stevenson se convierte así en una excusa para contar no solo la vida y vicisitudes de los piratas, sino para "diseñar" una atmosfera emocional de la vida en el mar. Personajes y acontecimientos surgen como una manera de hacer frente a la existencia de la vida y cabalgan entre la curiosidad, riesgo, melancolía y alegría de andar siempre a la búsqueda algo de misterioso, sugerente. Es por lo que la obra es casi una metáfora aventurera y coloreada de la vida, hecha de obstáculos e imprevistos, de miedos y alegrías, de esperanzas y decepciones, de deseos y resultados. Un cuadro fantástico que oculta la aventura de la vida, la aventura de crecer, de la toma de conciencia de sí mismo y del mundo, qué recorrió el joven Jim en la extraordinaria novela de Stevenson.

El lenguaje escénico y la artesanía teatral, son algunas de las señas de identidad que caracterizan el trabajo teatral de Gianni Franceschini durante mucho tiempo. En esta obra la narración está al centro de la acción dramática, pero el narrador es siempre un personaje, por lo tanto la interpretación y el trabajo en el actor se desarrollan y se completan con la acción de muñecos y fantoches, útiles y los colores que crean la sugerencia y el asombro en la historia de Stevenson.

Día: viernes 25 de enero
Hora: 18:00 h. (Sala Infantil de la Biblioteca Pública)
Duración: 60 min.
Entrada: con invitación a partir del jueves 17 de enero