Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Soria

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Pinterest. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición fotográfica "Campos de Castilla"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

24 de octubre de 2025

Fecha de finalización:

20 de abril de 2026

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Soria

C/ Nicolás Rabal, 25. C.P.: 42003 Soria.

975 221 800

975 229 170

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/soria

Descripción:

"Campos de Castilla" Exposición fotográfica

Con motivo de la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado rendimos un nuevo homenaje a este poeta universal que tan vinculado está a nuestra tierra, con una exposición fotográfica que con el título de “Campos de Castillapodrá verse en la planta baja de la biblioteca desde el 24 de octubre.

Las imágenes son obra del fotógrafo soriano César Sanz Marcos que ha realizado exposiciones en toda España y es autor de varios libros de fotografías, siendo todos ellos un constante homenaje a los paisajes sorianos. Uno de ellos “Campos de Castilla y otros universos machadianos” recoge el trabajo fotográfico que hoy, en esta exposición, se actualiza y se revisa.

La exposición mezcla imagen con poesía ya que todas las fotografías están inspiradas en los versos de Machado recogidos en su obra cumbre “Campos de Castilla”. Se trata de una reinterpretación de la exposición con la que en 2019 conmemoramos el 80 aniversario de la muerte el poeta. Consta de 8 paneles con 42 fotografías inéditas, cada uno de ellos con sus correspondientes versos machadianos y una interesante selección bibliográfica de nuestros fondos, relacionada con las obras de Machado.

La exposición se podrá visitar desde el 24 de octubre hasta el 20 de abril de 2026 en la Entrada de la Biblioteca en horario de apertura del centro.