Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Soria

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Pinterest. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Encuentros con autor: José Luis Corral

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

7 de abril de 2017

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Soria

C/ Nicolás Rabal, 25. C.P.: 42003 Soria.

975 221 800

975 229 170

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/soria

Descripción:

El viernes 7 de abril a las 19:00 h. el escritor José Luis Corral dará una charla en la Biblioteca Pública de Soria (2ª Planta) sobre su obra, la literatura y el oficio de escribir.

La charla se enmarca dentro de las actividades “Encuentros con autor” que la Biblioteca Pública de Soria lleva realizando durante seis años consecutivos y que tiene por objetivo acercar a escritores y lectores.
En esta ocasión, para conmemorar los 2150 años del final de las guerra numanitas, la charla girará en torno a la novela "Numancia", que cuenta la historia de un pueblo que se enfrenta en clara posición de desigualdad al poderoso ejército romano. José Luis Corral otorga el protagonismo a Aravacos, un joven que sirve en el ejército, lo que le lleva a Roma, para luego acabar encabezando la resistencia contra la invasión imperial. De esta forma el autor nos muestra una amplia imagen del mundo mediterráneo en ese momento, con especial atención a la organización política y militar, las costumbres y la vida cotidiana, poniendo en evidencia el contraste y las diferencias entre Roma e Hispania.

José Luis Corral

Es profesor de Historia Medieval y director del Taller de Historia en la Universidad de Zaragoza. Es uno de los más relevantes autores europeos de novela histórica, gracias a novelas como El Salón Dorado (1996), El amuleto de bronce (1998), El invierno de la Corona (1999), El Cid (2000), Trafalgar (2001), Numancia (2003), El número de Dios (2004), ¡Independencia! (2005),  El caballero del Templo (2006), El rey felón (2009) y El amor y la muerte (2010), La prisionera de Roma (2011), El Codice del Peregrino (2012), El médico hereje (2013), El trono maldito (2014) y Los Austrias. El vuelo del Águila (2016).

Día: viernes 7 de abril
Hora: 19:00 h.
Lugar: Biblioteca Pública de Soria (2ª planta)
Entrada: Libre hasta completar el aforo