Menú principal
- Biblioteca Pública de Salamanca
-
Conócenos
- Catálogos
-
Servicios
-
Actividades
- Bibliotecas de Salamanca
-
Rincón infantil
Biblioteca Pública de Salamanca
Biblioteca Pública de Salamanca
Todos los públicos.
Conferencia, Exposición
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Salamanca
C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.
923 269 317
923 269 758
Correo electrónico (pulse para verlo)
Coloquio y conferencia que acompañan y completan a la exposición Lineas (no) paralelas.
Esta muestra está integrada por más de cincuenta portadas de discos, material gráfico, libros, dibujos, partituras, cintas de cassette y CDs, de músicos como John Cage, La Monte Young, Steve Reich, Philip Glass o Terry Riley, en cuyo diseño han participado artistas internacionales de referencia como: Josef Albers, Sol Lewitt, Richard Serra, Carl André, Frank Stella, Beryl Corot, Juan Hidalgo, Robert Barry, Richard Hamilton, Ed Ruscha, Yoko Ono o Peter Saville. A ello se suma, en la parte final, obras recientes del artista salmantino Luis San Sebastián y tres pequeñas instalaciones de Yoko Ono, José Iges y Largen & Bread.
Un proyecto de: F. Javier Panera Cuevas
El minimalismo y la música pop como caja de herramientas.
Conversación entre Luis San Sebastián y Javier Panera (Profesor Titular de Arte Contemporáneo y Director del Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la USAL).
Minimalismo: Acordes (y desacuerdos) entre la música, las artes visuales y la cultura de consumo.
A cargo de Javier Panera.
La primera parte de la conferencia explora las señas de identidad del estilo minimalista y la segunda se centra en los contenidos de la exposición Líneas (no) paralelas analizando espacios de interacción entre la música
y las artes visuales, a partir de los paralelismos entre el texto publicado en 1967 por el músico Steve Reich bajo el título: “Music is a Gradual Process” y los influyentes “Paragraphs on Conceptual Art” del artista precursor del
minimalismo Sol Lewitt.
* Uso obligatorio de mascarilla y cumplimiento de las medidas de seguridad
Colabora Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universidad de Salamanca