Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Palencia

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición "Ruta de los retablos renacentistas del este de León".

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

4 de noviembre de 2025

Fecha de finalización:

22 de noviembre de 2025

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Palencia
  • Fundación Santa María la Real
  • Asociación Cultural Balle de Scapa

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Palencia

C/ Eduardo Dato, 4. C.P.: 34005 Palencia.

979 751 100

979 751 121

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://masquepalabraspalencia.blogspot.com/

Más información

Directorio completo

Descripción:

Del 4 al 22 de noviembre, en la Primera Planta de la Biblioteca Pública de Palencia, puede visitarse la exposición Ruta de los retablos renacentistas del este de León. La muestra consta de una docena de paneles, diez de ellos están destinados a presentar cada uno de los retablos que conforman la ruta, con información e imágenes. Los otros dos muestran un mapa del itinerario, así como información general de su historia y del proyecto.

Quienes visiten la exposición podrán acercarse a los retablos de: San Pedro en Cátedra, en la iglesia de Vallecillo; retablo de la Transfiguración en la iglesia de Nuestra Señora de Arbás en Gordaliza del Pino;  retablo de La Pasión en la capilla de Jesús Nazareno de Sahagún; retablo de San Andrés, en la iglesia de Joara;  retablo de los Niños Justo y Pastor, en la iglesia de Celada de Cea; retablo de San Andrés en la iglesia de Valdescapa de Cea; retablo de San Facundo y San Primitivo, en la iglesia de Villaselán; retablo de San Julián y Santa Basilisa en Valdavida; retablo de Nuestra Señora de los Ángeles, en la Iglesia de Cristo Rey de Cistierna y el retablo de El Salvador en Yugueros.