Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Palencia

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición "Don Elviro tiene la palabra" de Juan Antonio Mellado.

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

1 de octubre de 2025

Fecha de finalización:

31 de octubre de 2025

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Biblioteca Pública de Palencia
  • Juan Antonio Mellado

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Palencia

C/ Eduardo Dato, 4. C.P.: 34005 Palencia.

979 751 100

979 751 121

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://masquepalabraspalencia.blogspot.com/

Más información

Directorio completo

Descripción:

Del al 31 de octubre, en el Vestíbulo de la Biblioteca Pública de Palencia, puede visitarse la exposición Don Elviro tiene la palabra. Humor gráfico para una ciudad en transformación (1982-1996), una muestra con la que se pretende rendir un merecido homenaje a la figura del artista y dibujante Juan Antonio Mellado.

La figura de Don Elviro y la trayectoria de Juan Antonio Mellado merecen ser recuperadas y reconocidas públicamente porque representan una etapa importante del humor gráfico en la prensa local, constituyen un testimonio sociocultural de la Palencia de los años 70, 80 y 90,  han influido en posteriores generaciones de dibujantes y Don Elviro forma parte de la identidad visual y sentimental de la ciudad.

Juan Antonio Mellado Burgos, nació en Palencia en 1950. Es dibujante, ilustrador y pintor. Su vínculo con el Diario Palentino comenzó́ en 1979 como humorista gráfico, y se consolidó con la creación de su célebre personaje Don Elviro en 1982. Durante más de una década, Mellado publicó diariamente sus tiras cómicas en este medio, convirtiéndose en una figura clave de la prensa local palentina. Su estilo se caracteriza por un trazo ágil, limpio y expresivo, y por un humor blanco, costumbrista y lleno de observación. Paralelamente, ha desarrollado una sólida trayectoria como artista plástico, docente y colaborador en otros medios.