Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Palencia

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición "Instrumentos de la tradición musical española" de Juan Cruz Silva Naveros.

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

8 de octubre de 2025

Fecha de finalización:

8 de noviembre de 2025

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Exposición

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Biblioteca Pública de Palencia
  • Juan Cruz Silva Naveros

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Palencia

C/ Eduardo Dato, 4. C.P.: 34005 Palencia.

979 751 100

979 751 121

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://masquepalabraspalencia.blogspot.com/

Más información

Directorio completo

Descripción:

Del 8 de octubre al 8 de noviembre, en la Sala de Exposiciones de  la Biblioteca Pública de Palencia, puede visitarse la exposición Instrumentos de la tradición musical española de Juan Cruz Silva Naveros. 

Exposición didáctica en la que se pueden ver más de 200 instrumentos representativos del folklore musical español, desde utensilios de la vida cotidiana que han servido para el acompañamiento rítmico a la voz, como sartenes, calderos, cucharas, etc. hasta los más desarrollados, como la dulzaina, el acordeón o la zanfona, pasando por todo tipo de flautas, dulzainas y rabeles.

            Juan Cruz Silva Naveros (Palencia 1961) es Maestro, Licenciado en Psicología y Especialista Universitario en Estudios sobre la Tradición. Dulzainero de oficio desde 1981, es miembro de agrupaciones como Los Dulzaineros de Campos,la banda Alto Riesgo, los grupos de folk Almacántaro y D’Campos Folk o el de música medieval Charamella.

            Desde 1990 es profesor de dulzaina y redoblante en la Universidad Popular de Palencia, así como en varias escuelas municipales de la provincia. Ha impartido cursos de dulzaina, percusión tradicional, rabel y construcción de instrumentos tradicionales.

                 Socio fundador de la Asociación de Amigos de la Fundación Joaquín Díaz, miembro de Instrumenta, Asociación Española para el estudio de los instrumentos musicales y sus colecciones. Ha participado y colaborado en la edición de una veintena de discos y producciones fonográficas y en el libro “La dulzaina en la Tierra de Campos Palentina”.