Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Palencia

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ciclo de conferencias: "Las series de TV en tu biblioteca" con Fernando Méndez.

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 2 de octubre de 2025
  • 9 de octubre de 2025
  • 16 de octubre de 2025
  • 23 de octubre de 2025
  • 30 de octubre de 2025
  • 6 de noviembre de 2025
  • 13 de noviembre de 2025
  • 20 de noviembre de 2025
  • 27 de noviembre de 2025
  • 4 de diciembre de 2025
  • 11 de diciembre de 2025
  • 18 de diciembre de 2025

Hora de inicio:

19:00 horas

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Biblioteca Pública de Palencia
  • Muestra de Cine Internacional de Palencia
  • Fernando Méndez

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Palencia

C/ Eduardo Dato, 4. C.P.: 34005 Palencia.

979 751 100

979 751 121

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://masquepalabraspalencia.blogspot.com/

Más información

Directorio completo

Descripción:

Los jueves, desde el 2 de octubre al 18 de diciembre, a las 19:00 h., en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Palencia, tendrá lugar un ciclo de conferencias, bajo el título Las series de TV en tu biblioteca, que está dirigido por Fernando Méndez y que cuenta con la colaboración de la Muestra de Cine Internacional de Palencia. En estas conferencias  se va charlar, debatir, visionar, etc sobre series de televisión.

Semanalmente, se analizarán diversos temas y géneros que las series han utilizado desde sus inicios, como la comedia, el drama, el western, la ciencia ficción, el policiaco o la animación. Desde sus orígenes, con la popularización de la televisión, hasta sus estrechas relaciones con el cine, el comic o la literatura, cada semana se realizará un recorrido por aquellas series que han marcado una época o permanecen inalterables en la memoria del telespectador.

  • 2 octubre: Introducción. Origen y evolución de las series de televisión.
  • 9 octubre: Adaptaciones literarias.
  • 16 octubre: Comedias y Sitcom.
  • 23 octubre: Clásicos de la animación: de Heidi a Los Simpson.
  • 30 octubre: Series policiacas.
  • 6 noviembre: Inclasificables
  • 13 noviembre: La Ciencia Ficción en televisión. El legado de Star Trek y Star Wars.
  • 20 noviembre: Otros géneros.
  • 27 noviembre: El peso de la historia
  • 4 diciembre: Del cine a la televisión y viceversa.
  • 11 diciembre: Comic y Series de TV.
  • 18 diciembre: Producciones españolas: de Verano azul a La casa de papel.

 

Entrada libre hasta completar el aforo.