Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Burgos

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Pinterest. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Presentación del libro “Los papeles de los Machado en la Institución Fernán González de Burgos"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

28 de marzo de 2025

Hora de inicio:

19:00 h.

Hora de finalización:

20:30h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Presentación

Entidad organizadora:

Biblioteca Pública de Burgos

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Burgos

Plaza San Juan, s/n. C.P.: 09004 Burgos.

947 256 419

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/burgos

Más información

Directorio completo

Descripción:

Presentación del libro "Los papeles de los Machado en la Institución Fernán González de Burgos" con su autor Pablo del Barco acompañado por el investigador y autor burgalés Fernando Ortega Barriuso.

La literatura estuvo muy presente en la vida de Pablo del Barco desde temprana edad. Aunque sea también conocido como ilustrador, pintor, profesor, traductor, editor,crítico y agitador cultural, fue y sigue siendo poeta y escritor. Su relación con los Machado llegó cuando daba clases en el Seminario de San José y un cura llamado Bonifacio Zamora, sacerdote y poeta, le enseñó unos documentos donados por la viuda de Manuel Machado, Eulalia Cáceres, que resultaron ser documentos de Antonio Machado, que hoy conserva la Institución Fernán González. En este libro desvela y narra la historia y vicisitudes de la colección documental de los Papeles de Antonio Machado, formada por un conjunto de cuadernos y hojas sueltas, que contienen textos manuscritos, mecanografiados o impresos. 

  • Lugar: Sala polivalente de la Biblioteca (planta sótano)
  • Público: adultos.
  • Duración: 90 minutos.
  • Entrada libre hasta completar el aforo.

Información adicional: