Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Burgos

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Pinterest. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Quercus 2023: Cortos de Castilla y León

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

28 de febrero de 2024

Hora de inicio:

18:30 h.

Hora de finalización:

20.30 h. (aprox.)

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Burgos

Plaza San Juan, s/n. C.P.: 09004 Burgos.

947 256 419

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/burgos

Más información

Directorio completo

Descripción:

Proyección de cortos documentales y de ficción de Castilla y León:

  • Anticlímax
    • Directora: Néstor López y Óscar Romero.
    • Reparto: Manolo Solo, Belén López, Jorge Clemente, Alicia Armenteros
    • Duración: 20'
    • Género: Ficción
    • Sinopsis: Jaime y Rocío son un matrimonio instalado en la rutina, hace mucho que la pasión que hubo entre ellos desapareció. Nunca hablan de ello abiertamente, nunca han sido capaces de enfrentarse a la realidad. Una noche como cualquier otra, se quedan dormidos y empiezan a soñar. Entonces tendrán que enfrentarse a la verdad que no son capaces de afrontar.

  • Leche agria
    • Director: Sergio Muñoz Cano y José Ángel Lorente Pavón
    • Reparto: Irene Villafranca, Irene Heiwa, David Moreno
    • Duración: 20'
    • Género: Ficción
    • Sinopsis: Tras el abandono de su pareja, una mujer se enfrenta a la maternidad en solitario. La relación con su bebé, lejos de la crianza que disfruta su admirada Mamá-modelo, la lleva a aislarse aún más de su entorno. Hasta que ve la oportunidad de una vida mejor para su bebé en la inesperada desgracia de Mamá-modelo.

  • Señorías
    • Directora: María Guerra
    • Reparto: Rosa Mª Freire Pérez, Natalia Velilla Antolín, María Tardón Olmos, Lourdes Arastey Sahún.
    • Duración: 19'
    • Género: Documental
    • Sinopsis: Cuatro juezas conversan y reflexionan sobre su papel en la sociedad, sus dudas sobre la utilidad de sus resoluciones, la soledad de su trabajo o su lugar como mujeres en un sistema que sigue siendo eminentemente masculino.

  • Malegro verte
    • Directora: Nüll García
    • Reparto: Alba Flores, Nüll García, Belén López-Valcárcel.
    • Duración: 11'
    • Género: Ficción
    • Sinopsis: Una mujer paya empresaria de éxito y una mujer gitana que vive en la precariedad se encuentran en los baños de un lujoso centro comercial. Son amigas de la adolescencia y no se ven desde hace veinte años.

  • El tren del olvido
    • Director: Isabel Medarde
    • Reparto: Natalia Argüello y Manuel María Urueña
    • Duración: 30'
    • Género: Documental
    • Sinopsis: Natalia y Manuel utilizan el tren de la FEVE a diario para desplazarse desde sus pueblos hasta la ciudad de León y atender a sus quehaceres cotidianos. Su amor por este tren les lleva a realizar una defensa encarnizada del mismo y a reclamar mejoras para que este servicio histórico no muera en el olvido y con él los pueblos que el tren surca a su paso.

  • Vermú
    • Director: Néstor López
    • Reparto: Javier Godino, Nieve de Medina, José Riverton
    • Duración: 15'
    • Género: Ficción
    • Sinopsis: Tres políticos de un pueblo de interior español saben que las mejores decisiones para el pueblo se toman a la hora del vermú.

Información adicional:

  • Duración: 115 minutos
  • Lugar: Sala polivalente de la biblioteca (planta sótano)
  • Público adulto
  • Entrada libre hasta completar aforo