Menú principal
- Biblioteca Pública de Burgos
-
Conócenos
- Catálogos
-
Servicios
-
Actividades
-
Rincón infantil
-
Bibliotecas de Burgos
Biblioteca Pública de Burgos
Biblioteca Pública de Burgos
20 de mayo de 2019
10 de julio de 2019
Todos los públicos.
Exposición
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Burgos
Plaza San Juan, s/n. C.P.: 09004 Burgos.
947 256 419
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.bibliotecas.jcyl.es/burgos
Las imágenes presentan a madres que han perdido a sus hijos o, lo que es peor, que continúan desaparecidos, madres de familia que han visto sus hogares destruidos, quemados y saqueados, jóvenes que padecen estrés post traumático y que difícilmente van a recuperar la salud mental, poblaciones discriminadas por ser indígenas y condenadas a la pobreza y a la exclusión social, adolescentes vendidas como esclavas sexuales y víctimas de la violación como arma de guerra, chicas obligadas a vestir siguiendo los códigos dictados por la religión o mujeres que decidieron tomar partido como combatientes por alguno de los bandos.
Un recorrido por 15 países que continúan en guerra o todavía están sufriendo las consecuencias que estas provocan ya que, en muchas ocasiones, los conflcitos bélicos no terminan cuando cesan los enfrentamientos o con la firma de un tratado de paz, sino que, se extienden en el tiempo durante muchos años más afectando a la población civil.
JM López es un fotógrafo independiente especializado en documentar conflictos e injusticias en el mundo. Trabajó durante 11 años en el diario La Crónica de León y, posteriormente, como profesional independiente ha cubierto las guerras en Siria, Irak, Sudán del Sur, Somalia y Ucrania para varias agencias de noticias, principalmente para Agence France-Press, pero también para European Pressphoto Agency, Associated Press y Sipa USA.
Sus fotografías y reportajes han sido publicados en medios como, The New York Times, The Guardian, The Telegraph, The Times, Le Monde, Liberation, Der Spiegel, Stern, L'espresso, La Repubblica, El Mundo, La Vanguardia, entre otros
El trabajo profesional ha sido galardonado en numerosas ocasiones.
Lugar: Sala polivalente de la biblioteca (planta sótano) Horario: Lunes a viernes: 12:00 h. a 14:00 h. ; 19:00 h. a 21:00 h. Sábados: 11:30 h. a 13:30 h.