Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Burgos

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Pinterest. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Conferencia "El reinado de Fernando III a través de la documentación burgalesa"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

5 de diciembre de 2017

Hora de inicio:

19:00 h.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Burgos

Plaza San Juan, s/n. C.P.: 09004 Burgos.

947 256 419

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/burgos

Más información

Directorio completo

Descripción:

El martes 5 de diciembre a las 19:00 h. Félix Martínez Llorente, Catedrático de la Universidad de Valladolid dará una conferencia divulgativa  sobre "El reinado de Fernando III a través de la documentación burgalesa".

Con motivo del VIII Centenario de la proclamación del rey Fernando III, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha organizado una serie de conferencias sobre su figura.

La política de Fernando III se centró, fundamentalmente, en mantener la paz con el resto de los reinos cristianos peninsulares, conservando las estructuras sociales existentes y la justicia, canalizando todas las fuerzas del reino en una única dirección: la recuperación de los territorios hispanos ocupados por los musulmanes. Así bajo su reinado se produjo la conquista de los reinos musulmanes de Badajoz, Jaén, Córdoba, Sevilla y Murcia. Se comenzarón las construcciones de las catedrales de Burgos y León. Impulsó como principal universidad del reino la de Salamanca, e inició una época de esplendor cultural que culminaría bajo el reinado de su hijo Alfonso X.

 

Información adicional:

Sala Polivalente de la Biblioteca. Entrada libre hasta completar el aforo