Menú principal
- Biblioteca Pública de Burgos
-
Conócenos
- Catálogos
-
Servicios
-
Actividades
-
Rincón infantil
-
Bibliotecas de Burgos
Biblioteca Pública de Burgos
Biblioteca Pública de Burgos
19:00 h.
Adultos.
Gratuito
Cine o audiovisual
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Burgos
Plaza San Juan, s/n. C.P.: 09004 Burgos.
947 256 419
Correo electrónico (pulse para verlo)
http://www.bibliotecas.jcyl.es/burgos
Durante el mes de marzo a las 19:00 h, en la biblioteca se proyectará el ciclo "Filmoteca en RED" para dar a conocer el cine de Castilla y León. Promovido por la Dirección General de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo.
En cada sesión se proyectará un cortometraje y un largometraje que ha sido proyectado recientemente en la Filmoteca de Castilla y León.
Lunes 4 de marzo:
Corto: "Cambio" de Daniel Romero (9 min.)
Película: "Análisis de sangre azul" de Gabriel Velázquez y Blanca Torres (2016) (70 min.)
Aventura de un aristócrata inglés que cae despeñado en los Pirineos y despierta en un sanatorio mental a principios del siglo pasado.
Miércoles 6 de marzo:
Corto: "Extraños en la carretera" de Carlos Solano ( 19 min.)
Película: "Eighteam" de Juan Rodríguez- Briso (2014) (70 min.)
Historia de superación deportiva y humana, narra la resurrección de la selección de fútbol de Zambia tras perder a dieciocho jugadores en un accidente aéreo en 1993.
Lunes 11 de marzo:
Corto: “Ronda de poniente” de Sonia Palacios y Kepa Sojo (19 min.)
Película: “Música y silencio” de Rubén Alonso (2017) (80 min.)
Documental. El director vallisoletano filma el proceso creativo, en la intimidad y en tiempo real, de once artistas.
Miércoles 13 de marzo:
Corto: “Ya no te quiero” de Francisco Hervada (2016) (2 min.)
Película: “El pastor” de Jon Cenzual (2016) (98 min.)
Narra la historia de Anselmo, un pastor solitario de un pueblo de Salamanca para el que la vida transcurre apaciblemente hasta que aparecen unos promotores que quieren comprarle sus tierras para urbanizarlas
Jueves 14 de marzo:
Corto: “Leni K” de Alberto Taibo (19 min.)
Película: “El Canal de Castilla. El sueño ilustrado, Eduardo Margareto (2017) (65 minutos).
A lo largo del metraje, y acompañadas por la música de Cristian de Hugo, impactantes imágenes del Canal de Castilla se mezclan con los testimonios de diversas personalidades relacionadas de una u otra forma con la obra de ingeniería hidráulica más importante de la España ilustrada
Jueves 21 de marzo:
Corto: “Dichoso aquel…,” de María Guerra (6 min.)
Película: “Cortos infinitos” de Ana Cea (2017) (105 min.)
Documental. Trata de dar a conocer el universo del cortometraje en España a través de imágenes de cortos emblemáticos y de las declaraciones de los entrevistados.
Lunes 25 de marzo:
Corto: “Ainoha” de Iván Sainz-Pardo (18 min.)
Película: “Los sonidos de la soledad” de Cristina Ortega (2015) (80 min.)
Reflexión sobre el abandono de la España rural a través de los testimonios de cinco mujeres que viven en la provincia de Soria.
Jueves 4 de abril:
Corto: “Mi vida antes de mí” de Marta Presa (2017) (27 min.)
Película: “Chamán” de David Gómez Rollán (2017) (82 min.)
Documental. Muestra la incidencia del cambio climático en Mongolia