Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Ávila

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • X. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La desaparición de las luciérnagas

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

25 de octubre de 2023

Fecha de finalización:

25 de octubre de 2023

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Concierto

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Ávila

Plaza de la Catedral, 3. C.P.: 05001 Ávila.

920 212 132

920 252 702

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/avila

Descripción:

Miércoles 25  de octubre a las 19:00. Concierto - Recital Poético "La desaparición de las luciérnagas" El Naan. Público adulto.

El rito ancestral de la palabra y la música.

Héctor Castillejo y Carlos Herrero son los fundadores del grupo de música “afroibérica” El Naán que explora la raíz étnica de la tradición.

Estos dos creadores son la génesis de los textos y la música del proyecto, de la poesía y los sonidos sobre los que se construye su directo que combina la música tradicional ibérica con códigos y timbres contemporáneos, y otros sonidos y ritmos que han influido en la tradición ibérica como los ritmos de ida y vuelta venidos de América, los sonidos árabes o la raíz más ancestral y atávica escondida en nuestro pasado remoto.

Este recital es una decantación de esos poemas y sonidos que son el origen del trabajo del grupo. Partiendo del poemario “Dioses, ruines, semillas y canciones” de Héctor Castrillejo, el recital se convierte en un rito de comunión con el público. Vasijas de barro, huesos, piedras, sartenes y semillas trenzadas con la palabra y cuyos sonidos nos hablan del derrumbe físico y emocional de un mundo rural que desaparece llevándose consigo una vasta sabiduría que nos conecta con la tierra, con los ciclos, con los oficios y con la belleza.

Debajo de ese derrumbe de las casas de nuestros pueblos hay semillas germinando, sonidos, canciones y palabras que brotan y resisten.

Entrada gratuita con invitación que deberá recogerse personalmente a partir del día 20 de octubre en el mostrador de Información de la Biblioteca. Se podrá retirar un máximo de dos invitaciones por persona.