Menú principal
Biblioteca Pública de Ávila
Biblioteca Pública de Ávila
14 de marzo de 2018
19.30
Todos los públicos.
Conferencia, Actividades de las bibliotecas
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Ávila
Plaza de la Catedral, 3. C.P.: 05001 Ávila.
920 212 132
920 252 702
Correo electrónico (pulse para verlo)
Miércoles 14 de marzo. 19.30 h. Conferencia y proyección
En "La Pasión de Cristo: ayer y hoy", partiendo del hecho de que el Relato de la Pasión, a pesar de que en apariencia es conocido por los creyentes, presenta muchos enigmas, pues narra con suma brevedad los episodios de las últimas horas de vida de Cristo, en la conferencia se intenta responder a estos interrogantes desde una perspectiva que se sirve a la vez de la fe y de la ciencia, desarrollando una exhaustiva investigación a través de la cual se analizan minuciosamente todos los episodios del Relato de la Pasión en cuanto a su desarrollo, las motivaciones y las conductas de los personajes que los protagonizaron, y las interpretaciones que de ellos hicieron la exégesis bíblica y la teología posteriores.
Entre otros, en la conferencia se intenta responder a los siguientes interrogantes: ¿Qué motivó la terrible agonía de Jesús en Getsemaní? ¿Por qué Judas traicionó a Jesús? ¿Quién tuvo la mayor responsabilidad en el arresto en el Huerto de los Olivos? ¿Hubo realmente un juicio judío? ¿Quiso verdaderamente Pilatos salvar a Jesús? ¿Es creíble la figura de Claudia Prócula, la mujer de Pilatos? ¿Existió Barrabás? ¿Son reales las figuras de Simón de Cirene y de Verónica? ¿Cuáles fueron las causas clínicas de su muerte? Finalmente, se intenta responder al gran misterio del Relato de la Pasión: ¿Por qué Jesús tuvo que sufrir y morir en el Gólgota? ¿Qué sentido tiene su sufrimiento y su muerte?
Laureano Benítez Grande-Caballero, es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció como profesor de Enseñanza Secundaria durante 35 años. Actualmente estoy jubilado. Aunque es natural de Sevilla, reside en Madrid. Es autor, entre otros, de los libros: "Crucifixio", "Resurrectio", "El Patrimonio Histórico-artístico en el aula", "Tiempo de milagros"...
La conferencia se completará con la proyección de un video.
Entrada libre