Menú principal
Biblioteca Pública de Ávila
Biblioteca Pública de Ávila
2 de julio de 2015
22.00
Todos los públicos.
Gratuito
Música, Conmemoración, Concierto, V Centenario Santa Teresa
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Ávila
Plaza de la Catedral, 3. C.P.: 05001 Ávila.
920 212 132
920 252 702
Correo electrónico (pulse para verlo)
Jueves 2 de julio a las 22.00 h. Patio de la Biblioteca (Episcopio)
Partitura de Amadeo Vives
Desde la Biblioteca de Ávila queremos rendir homenaje a Teresa de Jesús cuando celebramos el V Centenario de su nacimiento. Y lo vamos a hacer aunando música y palabra, con un concierto de coro que transmitirá una visión de la música que seguramente escucho Santa Teresa y de la música compuesta para y por Teresa de Jesús.
En el concierto, tendrán cabida la música polifónica de época de Santa Teresa, que en gran parte debemos a otro abulense universal Tomás Luis de Victoria, música de grandes compositores (Haydn, Vivaldi, Massenet...), música compuesta en su honor, con partituras de autores como Amadeo Vives, José Quintana o Bonifacio Aguilera, algunas de ella pertenecientes a los fondos de esta Biblioteca (Colección del Marqués de Piedras Albas) que hemos catalogado y digitalizado y que desde ahora están a disposición de todo el mundo en la Biblioteca Digital Teresiana, dentro de la Biblioteca Digital de Castilla y León; y también música actual sobre textos de Santa Teresa, como la compuesta por García Villacañas o Ángel Barja
El concierto será interpretado por el Coro Kantorei que dirige Pedro Nebreda y estará acompañado por las sopranos solistas: Inmaculada Baztán y Nona Ramírez y el trio de cuerda que forman Juan I. González, Alberto de la Riva (violines) y Carlos A. Pérez (violonchelo)
Durante el desarrollo del concierto se proyectarán sobre el lienzo de la muralla imágenes de Santa Teresa (algunas de la cuales pudieron verse en la exposición Narciso Lafuente en la Biblioteca) y de Ávila.
Este concierto tiene y cumple, pues, un doble propósito, homenajear a una de las mujeres más importantes e influyentes en la historia y en cultura españolas; y dar a conocer la gran riqueza de los fondos documentales (en este caso partituras de música compuesta en su honor) que esta biblioteca conserva, gracias en gran parte a la labor de coleccionismo del Marqués de Piedras Albas, que sentía por Santa Teresa una pasión enorme y verdadera.
Programa del Concierto (40 kbytes)
Entrada libre hasta completar aforo