Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Ávila

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • X. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Charla Amnistía Internacional

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

23 de febrero de 2015

Hora de inicio:

19:00

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Amnistía Internacional

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Ávila

Plaza de la Catedral, 3. C.P.: 05001 Ávila.

920 212 132

920 252 702

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/avila

Descripción:

“Colombia: ¡Devolvednos la Tierra!”. Lunes 23 a las 19 h.

Colombia: devolvednos las tierras

Amnistía Internacional Ávila organiza una charla en relación con su actuación prioritaria “Colombia: ¡Devolvednos la Tierra!”en la que intervendrán los defensores por los derechos de los desplazados:

  • Enrique Cabezas
  • Yomaira Mendoza

El conflicto armado en Colombia ha llevado al desplazamiento forzoso de casi seis millones de personas y a la adquisición ilegal de ocho millones de hectáreas de tierra.

La violenta lucha por controlar el territorio por motivos militares, políticos y económicos, unida a los altos niveles de pobreza rural y a la elevada concentración de la propiedad de la tierra, ha sido una de las causas fundamentales de los 50 años de conflicto armado en Colombia.

Esta situación ha tenido un impacto devastador en los millones de personas que dependen tradicionalmente de la tierra para su supervivencia, especialmente las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas. Las personas que reclaman las tierras y quienes hacen campaña a su favor siguen siendo víctimas de amenazas, homicidios, tortura, violación...

Más información en:
www.actuaconamnistia.org
#TierrasRobadas

Las charla tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca a las 19.00 h. Entrada libre
Al término de la misma se abrirá un debate.

Información adicional:

Entrada libre hasta completar aforo