Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Ávila

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • X. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición de diciembre

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

4 de diciembre de 2023

Fecha de finalización:

30 de diciembre de 2023

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Ávila

Plaza de la Catedral, 3. C.P.: 05001 Ávila.

920 212 132

920 252 702

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/avila

Descripción:

Del 4 al 30 de diciembre. Exposición de pintura  "Escenas medievales" de Marisa Grande. Puede visitarse en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca. Para todos los públicos.

«Escenas Medievales» da título a una exposición compuesta por un conjunto de ilustraciones realizadas en técnica mixta sobre madera, donde los colores, vivos y puros, acaparan todo el protagonismo expresivo para narrar visualmente diversas escenas costumbristas inspiradas en la Edad Media.

La ingenuidad y la sencillez propias de este periodo artístico se conjugan con la mirada propia y libre interpretación de su autora Marisa Grande, quien se aleja del puro rigor histórico para dotar de su personal estilo a esta serie de tablas ilustradas en las que el espectador podrá encontrar evocaciones al siempre sentencioso refranero bajo el sarcasmo y el humor característicos de la cultura popular, concretamente castellana.

Escenas de palacio, torneos, justas y caballeros, ambientes bucólicos y pastoriles, instrumentos musicales propios del momento, vida cotidiana de gremios y oficios, juicios y actuaciones de la temida Inquisición junto con irónicos refranes se apoderan de la mirada del espectador para trasladarle al pasado a través de un singular viaje pictórico.

Técnicamente cabe destacar la riqueza decorativa que enmarca las escenas con minuciosos motivos florales evocando los arabescos característicos de la cerámica islámica cuya bella consecuencia es pecar del denominado horror vacui, atrapando a los espectadores en una red multicolor de formas, flores y vegetación. Recordemos que Marisa Grande es Técnico Superior en Diseño y Artes Aplicadas con la especialidad en Cerámica Artística y sus conocimientos se manifiestan en cada detalle de la muestra.

Finalmente, solo cabe añadir que se trata de una muestra cuya principal finalidad es dar a conocer la libre interpretación histórica que Marisa Grande nos regala y en la que la riqueza del color y las formas no tanto simples como ingenuas, propias del arte medieval pretenden agradar al público de una ciudad cuyo gusto e interés por la historia y tradición de la Edad Media es evidente.

La inauguración es el lunes 4 a las 19:00 horas.

Horario: de lunes a viernes de 9:00 h. a 21:00 h. y sábados de 9:00 h a 14:00 h.

Entrada libre.