Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Ávila

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • X. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"En el Dioce... Innovamos" (Aprendizaje basado en proyectos)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

24 de marzo de 2017

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Fomento de la lectura

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Colegio Diocesano "Asunción de Nuestra Señora" de Ávila

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Ávila

Plaza de la Catedral, 3. C.P.: 05001 Ávila.

920 212 132

920 252 702

Correo electrónico (pulse para verlo)

Descripción:

Viernes 24 de marzo de 10 a 13.15 h. Salón de Actos de la Biblioteca

Bajo el lema "En el Dioce... Innovamos", los casi dos mil alumnos del centro desarrollarán un trabajo por proyectos a lo largo de la semana del 20 al 24 de marzo.
Todos los proyectos tendrán como protagonista la muralla. Cada grupo llevará a cabo un rico programa de actividades a través del cual irán dando forma a su proyecto.
Durante una intensa semana (del 20 al 24 de marzo) se desarrollarán diferentes proyectos centrados en la muralla y adaptados a las distintas edades y etapas educativas. El centro se propone romper horarios, espacios y contenidos. Los alumnos serán protagonistas del aprendizaje.
Todos los grupos presentarán sus conclusiones a través de un producto final que se presentará el próximo viernes, 24 de marzo.
La Biblioteca acoge (en la Sala Juvenil y en el Aula Digital) a grupos de alumnos que durante la semana van a preparar y ultimar los distintos proyectos del programa que presentarán el vienes 24 por la mañana en el Salón de Actos de la Biblioteca.

Estas son las presentaciones y actividades de la  jornada que tendrán lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca

10.00 h.

1º Bachillerato: Telemuralla
1º de la E.S.O.: Noticiario de la época
1º de la E.S.O.: Cuenta-cuentos

11.00 h.

4º de la E.S.O.: La muralla en el tiempo
3º de la E.S.O.: ¿Cuántos fuimos y dónde vivimos?
2º de la E.S.O.: Coplas a la vida de una almena

12.15 h.

2º Bachillerato: La muralla abierta a la literatura
2º Bachillerato: Interactive quiz

A las presentaciones puede acceder cualquier persona interesada en conocer el proyecto y las distintas actividades preparadas por los alumnos. ¡Ven a verlo!