Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Ávila

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • X. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"h.o.l.a." recortables de Rafael Sanz

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

2 de enero de 2015

Fecha de finalización:

31 de enero de 2015

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Ávila

C/ El Tostado, 4. C.P.: 05001 Ávila.

920 212 132

920 252 702

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/avila

Horario: De 9:00 a 21:00 de L-V. De 9:00 a 14:00 los sábados.

Descripción:

Del 2 al 31 de enero

 ¿Qué es Recortaque?

Recortaque son recortables originales diseñados por Rafael Sanz Martín. Diversión, disfrute y creatividad para niños y no tan niños en un Universo de papel.

En esta exposición paseamos por cuentos en 3 dimensiones, visitamos tótems de animales, encontramos a Charlot, Einstein y los hermanos Marx..., nos dejamos seducir por rosas en la Alhambra y nos adentramos en mundos con dragones, zodiacos, esculturas transformables, pop-ups, etc.

En un formato con piezas colgadas de hilos o asentadas en la sala de exposición, se muestran distintas figuras 3D exclusivas en tan solo cartulina, ya terminadas.

Su elaboración pasa por plantillas 2D originales del artista, listas para imprimir en cartulinas blancas o en colores suaves, colorear, recortar, doblar, unir... y jugar o exponer. Su sistema de pestañas de unión permite que se combinen las diferentes piezas de innumerables maneras.

"h.o.l.a." como saludo a todos en esta primera exposición...

Puedes ver una muestra virtual: www.hola2015recortaque.jimdo.com y descargarte gratis las tarjetas-juego en www.arkheweb.es

La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 21 h. y los sábados de 9 a 14 h.

Información adicional:

La exposición permanecerá cerrada el día 6 de enero