Mercadillo solidario
Cambiamos tus sanciones o nuestros libros del mercadillo solidario por alimentos no perecederos y productos de higiene.
La Biblioteca Pública de Zamora pone en marcha una campaña de recogida de alimentos y productos de higiene, cuyo objetivo es:
- cambiar alimentos no perecederos y productos de higiene por los libros de nuestro mercadillo solidario
- cambiar las sanciones de los usuarios, originadas por el retraso en la devolución de documentos tomados en préstamo, por la entrega de alimentos no perecederos y productos de higiene
Estos alimentos y productos de higiene se donarán al Banco de Alimentos de Zamora.
La Biblioteca trata de alcanzar los siguientes objetivos:
- Colaborar con el Banco de Alimentos con el fin de paliar las necesidades básicas de las personas más desfavorecidas. (Insistimos en que no es necesario tener una sanción para colaborar).
- Organizar un mercadillo solidario de libros con las donaciones recibidas de los usuarios y que la biblioteca ha decidido no incorporar a la colección ni a la de otras bibliotecas municipales.
- Fomentar el uso de los recursos documentales de la biblioteca: aquellos usuarios que están sancionados por retrasarse en la entrega del material que tienen en préstamo, podrán eliminar la sanción si colaboran con la campaña.
Organización de la campaña:
- A la entrada de la biblioteca (en la zona de recepción) se colocarán cajas-contenedor en las que se depositarán los alimentos y unas mesas con libros para que los que quieran participar lo hagan a cambio de alimentos no perecederos y productos de higiene.
- El mercadillo funciona en régimen de autoservicio. El usuario escoge el libro que quiera de los que están encima de la mesa y se lo lleva a cambio de dejar alimentos no perecederos o productos de higiene en las cajas con el logo del banco de alimentos, que están al pie de las mesas.
- Cuando el bibliotecario de una de las secciones de la biblioteca (infantil, audiovisuales, hemeroteca o préstamo) le comunique a un usuario que tiene una sanción por retraso, a la vez le informará de la campaña; si el usuario está dispuesto a participar, se le retira la sanción ante el compromiso de que entregará alimentos.
- A los usuarios más distraídos, con mayores retrasos en las devoluciones, la biblioteca les envía a menudo una carta en la que les recuerda que el plazo del préstamo ya se ha cumplido y que deben devolver los documentos. Ahora, durante los meses que dure la campaña, se les añadirá información de la misma.
- Sólo se eliminan sanciones impuestas en esta biblioteca.
- A los usuarios inhabilitados no les favorece esta campaña.
- La recogida es de alimentos no perecederos y productos de higiene, exclusivamente.
- La biblioteca comunicará cuando dé por finalizada esta campaña.
¡Gracias por colaborar!