Menú principal
Biblioteca Pública de Soria
Biblioteca Pública de Soria
1 de octubre de 2025
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Actividades culturales que se desarrollarán durante el mes de octubre de 2025 organizadas por la Biblioteca Pública de Soria
El sábado 11 de octubre, a las 12:00 horas, disfrutaremos con “Poesía para viajar por el mundo” con Katua & Galea, en nuestra Sección Infantil para público familiar (a partir de 4 años)
Con “P” de Poesía comienza este viaje literario dedicado a una poeta de altura, Gloria Fuertes. Esta recopilación compuesta de versos, poemas, juegos alfabéticos y cuentos es un sencillo viaje con el que queremos rendir un pequeño homenaje a esta gran poeta.
Durante años, Katua Teatro ha acercado su proyecto literario a numerosos lugares dando a conocer la tradición oral y la literatura al público infantil. En este tiempo, Gloria siempre estuvo presente. Sus tiernos y entrañables personajes, humanos y animales; sus simpáticas historias, otras tristes como la vida; sus guiños, los juegos de palabras, las rimas, todo ello hace que sus poemas y cuentos nos apasionen.
La actividad se enmarca dentro del programa BiblioEscena 2025: artes escénicas en la biblioteca
Día: 11
Hora: 12:00
Lugar: Sección infantil
Edad: a partir de 4 años
Inscripciones: a partir de las 9:00 h. del viernes 3 de octubre a través de la aplicación RPLA
El jueves 16 de octubre, a las 19:30 horas, podremos disfrutar de la Conferencia “Esenciales” a cargo de José Ignacio García. En nuestra Sala de Usos Múltiples (4ª planta) para público adulto
Conferencia a cargo del crítico literario José Ignacio Barcía sobre "escritores esenciales y en plena madurez que, lejos de quedarse en tierra de nadie, habitan la tierra de todos los lectores que se precien y sus palabras destilan esencia pura de literatura de calidad".
En colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
Día: 16
Hora: 19:30
Lugar: Sala de Usos Múltiples
Edad: adultos
Entrada libre hasta completar aforo
El viernes 17 de octubre, a las 19:00 horas, espectáculo de Danza, “La silla” a cargo de Fresas con Nata, en nuestra Hemeroteca (1ª planta) para público juvenil y adulto
Unas cuantas sillas se esparcen por el espacio de forma desordenada.
El vacío. Después, el paraíso. Más tarde, unas cuantas personas y unos cuantos estímulos.
¿Qué pasaría si el juego de la silla no fuese un juego? ¿Qué pasaría si de verdad solo pudiese quedar uno, Si tu supervivencia dependiese de conseguir la silla antes que tus compañer@s?
La silla habla de lo más intrínseco al ser humano: el egoísmo, la supervivencia, la ambición. Pero también habla de adaptación, de la superación o la resignación ante las situaciones adversas. Habla de convivencia y colaboración, de picaresca y artimañas, habla de la soledad que encuentras en tu camino a la gloria.
La actividad se enmarca dentro del programa BiblioEscena 2025: artes escénicas en la biblioteca,
Día: 17
Hora: 19:00
Lugar: Hemeroteca
Edad: juvenil y adulto
Inscripciones: a partir jueves 9
El sábado 18 de octubre, a las 12:00 horas, espectáculo de Magia, “Magia entre ratones” con Fernando Saldaña en nuestra Sección Infantil para público familiar (a partir de 4 años.)
Hola. Me llamo José María Quiñones, soy mago y estoy enamorado de los ratones. Bueno, también de las ratas, los hámsteres, las musarañas, los topillos y todo tipo de roedores. Lo estoy yo, y lo está toda mi familia: mi esposa y mis tres hijos, mejor dicho, mi hijo y mis dos hijas. Si me acompañáis a través de esta aventura, podréis conocer ratones como Blanquita o personajes malvados como Monsieur Ratolí. Jugaréis con los roedores más famosos de los dibujos animados, vibraréis con la inteligencia de una rata adivina...
La actividad se enmarca dentro del programa BiblioEscena 2025: artes escénicas en la biblioteca
Día: 18
Hora: 12:00
Lugar: Sección infantil
Edad: a partir de 4 años
Inscripciones: a partir de las 9:00 h. del viernes 10 de octubre a través de la aplicación RPLA
El lunes 20 de octubre, a las 19:00 horas, teatro, “¿Está Gila?” con Zootropo, en nuestra Hemeroteca (1ª planta) para público adulto.
Espectáculo que revive el genio de Miguel Gila en una propuesta moderna y atrevida de Zoótropo Teatro. Mariano Lasheras, en un homenaje entrañable, crea un personaje con voz propia que transforma las icónicas llamadas telefónicas de Gila en diálogos actuales, llenos de humor, que reflejan nuestras inquietudes cotidianas. Escrita por Daniel Nesquens y Pepe Serrano, esta obra desborda risas y nostalgia, conectando con un público que se reconoce en lo absurdo de la vida actual.
Día: 20
Hora: 19:00
Lugar: Hemeroteca
Edad: adultos
Inscripciones: a partir del lunes 13
El jueves 23 de octubre, en dos sesiones, de 19:00 y 20:00 horas, “Recital Espacio sonoro de leyenda” a cargo del Festival de las Ánimas, en nuestra Sala Infantil para público familiar (a partir de 7 años).
Se ofrecerá una lectura teatralizada de leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer adaptadas para el público infantil. Los relatos cobrarán vida a través de las apasionadas voces de los narradores, creando una atmósfera envolvente que transportará a los asistentes a un mundo lleno de misterio y emoción.
Esta experiencia inmersiva no solo permitirá a los niños conocer de cerca el legado literario de Bécquer, sino también disfrutar de la magia de las leyendas en un formato accesible, lúdico y conmovedor. Una oportunidad única para vivir la tradición oral de una manera nueva y emocionante.
Día: 23
Hora: 19:00 y 20:00
Lugar: Sección infantil
Edad: a partir de 7 años
Inscripciones: a partir de las 9:00 h. del jueves 16 de octubre a través de la aplicación RPLA
El viernes 24 de octubre, a las 19:00 horas, “Encuentro con autor”: Alejandro Cuevas en nuestra Sala de Usos Múltiples (4ª planta), para público adulto.
Con motivo del Día de las Bibliotecas, el próximo 24 de octubre a las 19:00 h te invitamos a un encuentro con el escritor vallisoletano Alejandro Cuevas, autor con una destacada trayectoria en la narrativa contemporánea y galardonado con premios como el Ojo Crítico de Narrativa o el Premio de la Crítica de Castilla y León.
Los clubes de lectura han leído su novela "Literatura barata", una obra llena de ironía y frescura que nos invita a reflexionar sobre el mundo editorial y el propio oficio de escribir. Será una oportunidad única para conversar con el autor y conocer de cerca su visión literaria.
En colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
Día: 24
Hora: 19:00
Lugar: Sala de Usos Múltiples
Edad: adultos
Entrada libre hasta completar aforo
El sábado 25 de octubre a las 12:00 horas, disfrutaremos con la obra de teatro “La mujer pájaro” con Popy Vegas, en nuestra Sala Infantil para público familiar (a partir de 5 años) |
"Todo el mundo tiene océanos para volar, si tienen el corazón para hacerlo. ¿Es imprudente? Tal vez. Pero ¿qué saben los sueños de límites?" Amelia Earhart.
Amelia es una joven e intrépida mujer que lucha por conseguir su sueño, ser piloto de aviones y poder dar la vuelta al mundo. Pero conseguirlo no va a ser una tarea fácil, sino que tendrá que superar los obstáculos que se va encontrando en el camino, problemas familiares, obligaciones o desconfianza de que pueda lograr su objetivo por ser una mujer. Amelia luchará contra todo eso y más para poder conseguir surcar los cielos y ser un referente en el futuro de las niñas y de los niños. Amelia conseguirá viajar por el mundo en su avión amarillo y poder conocer tantas culturas e historias que le harán que se enriquezca de tal manera, que llegue a ser la mujer pájaro.
La actividad se enmarca dentro del programa BiblioEscena 2025: artes escénicas en la biblioteca
Día: 25
Hora: 12:00
Lugar: Sección infantil
Edad: a partir de 5 años
Inscripciones: a partir de las 9:00 h. del jueves 16 de octubre a través de la aplicación RPLA
El lunes 27 de octubre a las 19:00 horas, “Jornada Machadiana” con César Sanz y Poesía Necesaria, en nuestra Hemeroteca (1ª planta) para público adulto
En el marco del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado la biblioteca os invita a una cita especial en homenaje al poeta.
El fotógrafo César Sanz compartirá su testimonio creativo con la proyección del audiovisual "Campos de Castilla", basado en las palabras y los paisajes machadianos, como complemento a la exposición del mismo nombre que se podrá visitar en el vestíbulo de la biblioteca. La jornada culminará con el espectáculo poético musical “La tierra de Alvargonzález", basado en dicha obra de Machado, a cargo del grupo soriano Poesía Necesaria.
Día: 27
Hora: 19:00
Lugar: Hemeroteca
Edad: adultos
Inscripciones: a partir del lunes 20
Las inscripciones de las actividades para público adulto se realizarán a partir de las 9:00 horas de la mañana de los días indicados, por teléfono 975 221 800 o por correo electrónico bpsoria@jcyl.es en horario de mañana (de 9:00 h. a 14:30 h.). No se admitirá ninguna petición anterior a las 9:00 h.