Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Palencia

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Blog. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Esperanza Ortega Martínez

 

Esperanza Ortega nació en Palencia en 1953. Su afición por la lectura y la escritura le llegó de la mano de su padre Teófilo Ortega, escritor palentino, gran amante de los libros, que desde muy pequeña le inculcó el amor que él sentía por la literatura.


Licenciada en Filología Románica. Fue profesora de lengua y literatura española en Palencia en el “Instituto Jorge Manrique” y actualmente da clases en Valladolid en el “Instituto Núñez de Arce”. Ha publicado poesía, ensayo y narración, desarrollando también desde la década de las ochenta, discontinuas actividades periodísticas que hace compatible con su faceta docente y creadora.


Su obra:
 

  • El baúl volador (1986)
  • Algún día (1988)
  • Mudanza (1994)
  • El dueño de la casa (1994)
  • Hilo solo (1995)
  • Lo que va a ser de ti (1999)
  • Como si fuera una palabra (2002)
  • Garcilaso de la Vega (2003)
  • Poema de las cinco estaciones (2006)
  • Las cosas como eran (2009)
  • La mano sobre el papel (2010)

Poemas y relatos que figuran en diversas antologías:

  • Ellas tienen la palabra (1997)
  • Ínsulas extrañas (2004)
  • Tanto que decir (2008)
  • La Biblioteca del Náufrago II (2008)
  • Relatos mayores de Castilla y León (2013)

Es autora también de numerosos trabajos, ediciones críticas, traducciones y antologías de carácter pedagógico, entre los que se encuentran:

  • Antología de la generación del 27 (1987)
  • Verso y prosa de Juan Ramón Jiménez (1991)
  • El Romancero gitano de García Lorca (1997)
  • Francisco Pino, 100 poemas (2000)
  • Antología poética del Siglo de Oro (2001)
  • La poesía del Siglo de Oro (2002)
  • Siempre y nunca (2003)
  • Biblioteca del náufrago (2008)
  • Divina Comedia (2008)
  • Calamidad hermosa : antología (2009)

Ha traducido a poetas italianos como Humberto Saba y Atilio Bertolucci, además de una versión del Círculo de los lujuriosos de la Comedia de Dante (2008).

Colaboró en revistas de poesía como Sibila (Sevilla), Revistatlántica (Cádiz), Rosa Cúbica (Barcelona), Cuadernos del matemático (Getafe, Madrid), Condados de niebla (Huelva), Vuelta (México), Falar-Hablar de poesía (Madrid-Lisboa), Hueso húmedo (Lima) etc. Ha sido codirectora de la revista El Signo del gorrión de Valladolid y ha dirigido la colección Vuelapluma de la editorial Edilaza.

La poesía de Esperanza Ortega se caracteriza por su lenguaje sutil, por su profundidad reflexiva y por el poder evocativo con el que suelen estar cargadas sus palabras. Sus versos se adentran, más que en los hechos, en las sensaciones de la realidad cotidiana; ella se afana en profundizar en las esencias.


Es sin duda una de las poetas más originales de nuestros días, su obra poética está considerada como una de las muestras esenciales de la poesía actual en lengua castellana.

Premios que ha recibido:


“Gil de Biedma” 1995 por Hilo solo, “Jauja de cuentos” 1994 con El dueño de la casa y Premio “Giner de los Ríos” con El baúl volador.